La muerte de cinco jóvenes obreros en el derrumbe del montacargas de la obra en San Carlos 1053 de San Lorenzo no sólo dejó dolor e indignación. Con el correr de los días, el caso empieza a revelar un entramado mucho mayor.
El diputado provincial y periodista de investigación Carlos del Frade aseguró que detrás de la tragedia laboral aparecen conexiones directas entre las empresas constructoras responsables y redes de lavado de dinero, con ramificaciones en el sindicalismo, las barras bravas y el narcotráfico.
“El 17 de agosto pasado, el Día del Niño, cuando murieron los cinco trabajadores en la ciudad histórica de San Lorenzo, dijimos aquí que la empresa responsable de este quíntuple crimen laboral fue X3 Constructora y su empresa hermana Electroconstructora S.R.L. Esta semana nos llegó una denuncia que apareció en el Ministerio Público de la Acusación el 3 de julio de 2025”, señaló Del Frade.
Según el legislador, la presentación judicial refiere a la causa que investiga defraudación y administración ilegal en la UOCRA de Rosario, con vínculos directos a las bandas narcopoliciales encabezadas por Andrés “Pillín” Bracamonte, histórico líder de la barra brava de Rosario Central.
“La denuncia tiene que ver con quiénes fueron los responsables de este quíntuple crimen laboral en San Lorenzo. Desde la detención de la narco rosarina Sharon Juliana Luna, la empresa Electroconstructora –responsable de la muerte de los cinco trabajadores– le está pagando la manutención mientras está presa en el complejo federal de Ezeiza”, reveló Del Frade.
El diputado apuntó contra la impunidad con la que se manejan las constructoras, señalando que los mismos empresarios que “no protegen a sus trabajadores” sostienen acuerdos ilegales con bandas criminales.
“La corrupción de las grandes empresas no solamente termina matando trabajadores, sino también protegiendo negocios ilegales como el narcotráfico. Para que quede claro que el narcotráfico viene de arriba hacia abajo”, remarcó.
Finalmente, Del Frade cuestionó al Ministerio de Trabajo de Santa Fe, que –dijo– ni siquiera ha mencionado a Electroconstructora en sus informes.