El intendente de Puerto General San Martín, Carlos De Grandis, recibió este viernes en el Centro de Salud Catalina Salomón a la diputada nacional Florencia Carignano y a la candidata Alejandrina Borgatta, en el marco de una jornada de gestión y militancia del espacio Fuerza Patria, centrada en el compromiso con la salud pública y el reclamo por la instalación de la base del servicio de emergencias 107.
“Gran parte de este centro de diagnóstico tuvo mucho que ver con el gobierno anterior. Por eso hoy, con la visita de Florencia y de Alejandrina, queremos agradecer aquella gestión importante y seguir reclamando lo que falta: que Puerto General San Martín tenga finalmente su base del 107”, afirmó De Grandis en su discurso.
El intendente agregó que “fueron años de gestiones sin respuesta positiva para la ciudad” y destacó que la concentración política del próximo 13 de octubre en Puerto será “una oportunidad para mostrar la fuerza de todo el departamento con Karen a la cabeza”.
Por su parte, Florencia Carignano aseguró: “Será un orgullo recibir los aportes para Puerto San Martín y será un gran desafío ganar esta elección de la mejor manera”. Consultada por la coyuntura nacional, la diputada fue crítica: “Siempre estuvimos convencidos de que Milei no tiene ningún modelo económico para los 45 o 50 millones de argentinos”.
“Quiso desfinanciar hospitales pediátricos, prestaciones para personas con discapacidad, y profundizar el ajuste en los sectores más vulnerables. Con la salud y con la educación no se juega”, agregó.
La legisladora también cuestionó los recientes beneficios a grandes agroexportadoras: “Algunos se la llevan en pala y otros no llevan nada. Para el 5% más rico de la Argentina hubo baja de impuestos; para el resto, nada. ¿A vos te bajaron algún impuesto? No, a mí tampoco”.
A su turno, Alejandrina Borgatta, oriunda de Villa Constitución, expresó: “Cada vez que vengo a Puerto no solo encuentro un recibimiento cálido, sino también el crecimiento y desarrollo de la ciudad. La verdad que necesitamos más intendentes como Carlos en toda la provincia de Santa Fe”.
La candidata vinculó la situación local con la realidad provincial al destacar que “en Villa Constitución perdimos más de mil puestos de trabajo. En toda Santa Fe se destruyeron 14.500 empleos. Somos la tercera provincia con mayor desocupación”.
Luego consideró que “la apertura indiscriminada de importaciones golpea a sectores como la metalmecánica, la metalúrgica y el calzado. Estamos viendo desindustrialización y pérdida de salarios todos los días”.
En clave electoral, Borgatta remarcó: “Los diputados de Unión por la Patria fueron los únicos que se opusieron al ajuste de Javier Milei y también al del gobernador Maximiliano Pullaro. Necesitamos que los santafesinos y santafesinas voten Fuerza Patria para frenar estas políticas”.
Finalmente, Carignano cerró con un mensaje directo a los votantes: “Por más que Estados Unidos quiera seguir sosteniendo este modelo, el pueblo argentino tiene el poder de pararlo en las urnas. Hoy, más que nunca, los santafesinos tenemos que decir basta”.