El Dr. Luis Rossini, defensor de Mirta Ruñisky, realizó un balance de cómo ve las audiencias, luego de la finalización de la declaración de los testigos aportados por su parte.
El abogado Luis Rossini, en la puerta del recinto donde se desarrolla el juicio.
El Dr. Luis Rossini, defensor de Mirta Ruñisky, realizó un balance de cómo ve las audiencias, luego de la finalización de la declaración de los testigos aportados por su parte.
Cabe recordar que la mujer está en el banquillo de los acusados por estar imputada de haberle practicado un aborto a Paula Perassi, en el que la sanlorencina habría muerto.
¿Qué balance hace sobre cómo se desarrollan las audiencias?
Tanto la querella como la fiscalía en lo que hace a nuestro defendido (por respeto a los demás colegas no voy de los otros co-imputados), pero en respecto a Mirta Ruñisky, no hay nada. En este momento ya han terminado las pruebas, tanto de la querella, como de la fiscalía y la nuestra.
Ellos tenían unos tubos de ensayo que supuestamente eran probetas y se demostró que eran envases de gaseosas, que habían secuestrado en el allanamiento.
¿Eso es lo que no pudieron exponer en la audiencia del jueves?
Sí, pero quedó claro a través de los testimonios ¿Por qué no lo pudimos exponer?, porque el fiscal, utilizó todo eso para tener a Mirta Ruñisky en prisión preventiva durante tres años. Y ahora, en el juicio, como sabía que eso no era ni un tubo de ensayo, ni un precinto para sacar sangre, ni agujas para extraer sangre, sino que eran cosas que estaban en la casa y sabía que no correspondía, en el juicio no se animó a exponerla, para no sufrir el escarnio púbico de que esos elementos no tenían nada que ver y dejó solo las pastillas de Oxaprost. Ayer quedó comprobado, al menos, la ambivalencia de ese indicio, porque evidentemente esas pastillas estaban allí, por un dolor de rodilla y gastritis que sufre el marido de ella. Pero fuera de eso, en Argentina, no tenemos delitos de autor, aún si se probara que mi clienta (que de hecho, no lo es) hacía abortos, lo que hay que probar acá es si le hizo un aborto a Paula Perassi. En el Código Penal Argentino, no hay delitos de autor, hay delitos de actos.
En ese contexto, el perro que dio positivo en otros lados, acá dio negativo (por la vivienda de Ruñisky). Acá no hay un solo elemento de cruce de llamadas telefónicas entre mi clienta y ninguno de los otros co-imputados: ni los policías, ni Strumia, ni Díaz, ni nadie. Es decir, está lejísimo.
¿El perro cuánto tiempo después fue a la vivienda?
No lo recuerdo precisamente, pero en el tema del rastreo, los perros dan positivo aun pasando seis o siete años.
Respecto a la declaración de Dádamo (esposo de Ruñisky), él se hizo cargo de esa caja de pastillas marca Oxaprost encontradas en la casa del matrimonio, pero hubo una policía que aseguró que Mirta había declarado que esas pastillas eran para sus hijos con discapacidad. ¿Como explican eso?
Su pregunta es de mala fe, porque Dádamo no se hizo cargo, la utilizaba por un dolor de rodillas. Quienes tenemos gastritis y problemas de rodilla, la única solución en el mundo es Oxaprost, yo lo tomo. Tengo úlcera sangrante y problema serio en mi rodilla y no hay otra solución, para eso está hecho ese medicamento. Luego sabemos que tiene derivaciones ilícitas y abortivas.
Respecto de lo que la policía dijo que Mirta declaró en el allanamiento, es verdad, porque había tomado un paquete de no menos de diez o doce pastillas diferentes y entonces ella dijo: son las de mis hijos discapacitados que toman no menos de seis pastillas cada uno. Luego se separaron esas y se secuestró el Oxaprost.
Dádamo dijo también que se inyectaba Decadrón en la panza. ¿Ustedes no investigaron que esa droga no se inyecta en la panza y se inyecta intravenoso?
Él no se lo puede inyectar intravenoso, justamente, porque se coagula. Él está anticoagulado. Al tener el problema de corazón, haber padecido un ACV y problemas de arritmia, él está anticoagulado, por lo que la única solución para él es en la panza y se lo inyecta constantemente. Eso no tiene nada que ver con la causa, pero lo aclaro.
¿Usted afirma que nadie aportó datos que vinculen a Ruñisky con el caso?
No hay nada, cero. Si acá hubiera una futura condena, es política y por la presión que hace Perassi con todo el circo que arma a pesar de su dolor, con el cual nos solidarizamos, pero el circo que armó alrededor de la causa, es lo que hace que pueda haber una sentencia en contra. Pero técnicamente no hay nada.
Respecto de los testigos Vázquez y Lugo, quienes a la hora de declarar no afirmaron lo que habían dicho anteriormente en declaraciones en la justicia, ¿Ustedes van a iniciar alguna medida legal, porque hay declaraciones de Vásquez afirmando que le dijeron que Mirta realizaba abortos, pero después no recuerda haberlos dicho?
No es que no recuerda, sino que afirma que no lo dijo, algo mucho más grave. No dice ‘no me acuerdo’ porque le podrían haber refrescado la memoria, afirma ‘yo no lo dije y yo firmé’. Eso lo incorporó Perassi y Olivieri. Estamos estudiando la posibilidad de iniciar una falsedad ideológica de esa acta.
¿A que se refiere con que lo incorporó Perassi?
A lo que dijo el testigo, no lo digo yo. ¿A usted le parece lógico que en una declaración de un testigo de un ilícito, esté Perassi en la misma investigación? ¿Qué hacía Perassi ahí? Eso es totalmente irregular y no figura en el acta. Es un ilícito que se llama falsedad ideológica. Estamos viendo si lo denunciamos o no, por una cuestión de tiempos y de estrategia.
¿Y respecto a Lugo y Bonetto por los supuestos datos que le aportaron a Vázquez sobre que su suegra realizaba abortos y se lo practicó a Paula?
Los dos dijeron que no le aportaron absolutamente nada y que Vázquez nunca recibió esa información por parte de ellos. Hubo un careo en su momento entre Bonetto y Vázquez, pero lo que Vázquez mantiene en su declaración es ‘a mí esto me lo informó Lugo y Bonetto’ y vienen después Lugo y Bonetto y dicen ‘nosotros no le informamos nada’.
¿Qué hace que hoy esté su defendida acusada y sentada en el banquillo?
Esto es muy simple de entender. La gran presión que ha hecho Alberto Perassi, política, judicial y mediática para que alguien estuviera detenido, y en la historia que contaron necesitaban una abortera y cayó esta mujer. Fíjese que lo que usaron como elementos para tenerle detenida durante tres años y medio, en todas las audiencias en las que yo participé –que fueron no menos de tres- se hablaba de que tenía precintos para sacar sangre, jeringas para extraer sangre, tubos de probetas para hacer no sé qué cosa con la sangre y por eso, esos elementos hacían presumir que era la abortera. Hoy todos esos elementos la fiscalía los deja de lado porque saben que presentarlos era un papelón.
¿De acuerdo a lo que usted afirma, no podía haber quedado antes en libertad su defendida?
La Justicia, ante nuestro pedido de que declare, (pero no ya en la prisión preventiva, sino en la investigación), nunca quiso llamar a declarar a Dádamo (el esposo). Nosotros tenemos tres escritos presentados al Juez instructor, diciéndole ‘queremos que vengan a declarar, fulano, sultano y mengano, entre los cuales estaba Dádamo. Nunca lo quisieron llamar, dijeron que era para la etapa del juicio. Pero nosotros lo usamos (y consta en el expediente) y (se equivoca ayer la Fiscalía cuando dice por qué no lo dijeron antes) y Dádamo contestó ‘nunca me citaron’. Es cierto, pero hay una declaración con el mismo valor que si la hubiese presentado en sede judicial, con el nuevo sistema procesal penal de la provincia de Santa Fe, brindada en nuestro estudio, durante la prisión preventiva. Declara él, declara Gisell, declaran sobre el tema de la salud de los hijos discapacitados de Mirta, para conseguir una prisión domiciliaria que fracasó en aquel momento. Pero como además había indicios que venía tomando la Justicia para dejarla en prisión preventiva, que eran los tubos de ensayo que son botellas de coca cola, las jeringas y los precintos, se explicó todo eso y también el Oxaprost.
¿Pero no sirvió para que pudiera quedar en libertad?
No sirvió porque justamente, con muy buen criterio decía el juez de Cámara Carbone, eso lo tienen que ver en el juicio. Se está viendo ahora y se vio clarísimo que retiraron las evidencias.
Flavia Campeis