Este miércoles continuó la jornada de declaración de testigos, que en total en el día fueron siete.
Narcisismo y perversión
La cuarta testigo de la jornada fue la Psicóloga María Georgina Anza, quien al momento de desaparecer Paula estaba trabajando en la dirección provincial de Asuntos internos y fue convocada en el marco de un allanamiento que se realizó en el domicilio de Mirta Ruñisky en Timbúes, mujer sospechada de haberle practicado el aborto a Paula, en el que podría haber muerto.
La testigo recordó el informe que hizo en aquel momento y describió a Ruñiski como una “personalidad narcisista, posee en su discurso rasgos de ansiedad y verborragia permanente, desapego de sus hijos adolescentes (ejemplo no precisa la fecha de nacimiento de los mismos). Personalidad con rasgos de perversión”.
Testigos sobre declaración del hijo del matrimonio Strumia
Luego fue el turno de dos testigos, vinculados a declaraciones del hijo de Strumia y Michl, los dos acusados.
En una declaración Nicolás Strumia, realizada el miércoles 29 noviembre 2011, había dicho que iba hacia el colegio cuando: “tomé el colectivo para buscar las calificaciones” y agregó: “es ahí que había una chica que me pareció que era Paula”.
Debido a esto fue citada la testigo Alejandra Nicola, docente y regente de la Escuela Técnica de San Lorenzo, a la que concurría el joven en 2011.
La docente informó que “se presentaron una tarde dos oficiales de justicia pidiendo información a cerca del calendario escolar, sobre si podría haber ido un alumno a pedir un boletín de calificaciones a fines de noviembre (de 2011). A lo que respondí que era imposible porque el ciclo escolar termina entre el 7 y el 15 de diciembre, entonces es imposible retirar un boletín a fin de noviembre. Ese año las clases terminaron el 9 de diciembre y las libretas se retiran después del 20 de diciembre”. Ante la repregunta del abogado de Strumia, la mujer contestó que “en ese periodo estamos en tiempo de recuperatorios y se entregan notas parciales. Cada uno en su turno puede ir a averiguar notas”.
Por otra parte, con muchos nervios y casi sin voz, por lo que tuvo que declarar por escrito, Walter Garis, un joven de 23 años, que en 2011 concurría al mismo curso que Nicolás Strumia declaró: “Conozco a Nicolás Strumia porque éramos compañeros, íbamos al mismo salón. Recuerdo que llegó un mensaje de Nicolás preguntando si le podía hacer un favor. Me dijo si podía intentar ingresar a un Facebook para ver si podía encontrar a la que sería Paula Perassi. Intenté y no pude. Y a los 6 meses vino la policía a tomarme declaración” y remarcó “Me pidió si podía entrar a un Facebook para recuperarlo, porque estaban buscando a Paula” y luego aclaró: "Me dijo si podía hackear".
Más testigos
La última testigo de la jornada fue Erica del Valle Ducasse, quien en 2011 era Sargento en la Agrupación de Unidades Especiales, e informó sobre qué números de Nextel se comunicaban los empleados de esa área, cuatro de ellos hoy imputados en la causa.
La mujer contó que “a cargo de la investigación estaba el jefe, Krenz y en un principio lo trabajaban la gente de calle, Gomez, Farias, Godoy, etc., pero después esa investigación se abocó un personal que no estaba ahí en la oficina, eran Gómez y Galtelli”, recordó la oficial de policía que además contó que Gómez y Galtelli comenzaron a trabajar el caso en una oficina separada del resto, en otro espacio de la Unidad Regional XVII.
Este jueves continuarán las audiencias en el centro de Justicia Penal de Rosario. Se espera que en los próximos días preste declaración Alicia, la mamá de Paula, su hermana Marianela y el hijo de Strumia y Michl, Nicolás, entre los testimonios más importantes.
Flavia Campeis