Gabriel Strumia, amante de Paula y uno de los acusados
Un testigo, que tuvo como trabajo analizar las llamadas telefónicas de los teléfonos de los acusados y de la víctima, dio luz sobre la cantidad de veces que Paula y su amante, el acusado Gabriel Strumia, se comunicaron los días previos a su desaparición.
El Cabo Primero de la Policía Federal, Claudio Ingenieri, en marzo de 2016 era agente en la División de Tecnología Aplicada, subordinado al Subcomisario Marcelo Guanes (testigo que declaró previamente), este lunes por la mañana contó que su trabajo específico “fue hacer una serie de gráficos solicitado por la Fiscalía. Esos gráficos trataban sobre comunicaciones entre diferentes abonados e impacto de antenas” y añadió: “lo hice con el material que proporcionó la División donde trabajo, eran varios CD con información de diferentes compañías prestatarias de comunicación, a través de un software conocido como I2”.
El testigo, recorrió más de 10 gráficos que fueron visibilizados durante su declaración. Entre ellos explicó uno en el que decía que desde el teléfono de Paula hubo 1138 comunicaciones con Strumia, desde mayo hasta el 18 de septiembre de 2011, el día de su desaparición. Pero que luego, del 18 al 23 no hubo ninguna comunicación, como si él no hubiera estado preocupado porque la persona con quien se comunicaba diariamente no aparecía. El 23 se registraron dos llamados, del teléfono de Strumia a Paula.
A su vez, el mismo testigo se refirió a llamadas telefónicas entre un teléfono que utilizaba Gabriel Strumia, terminado en 101 y el del Comisario Puyol (también imputado). Según el investigador, las comunicaciones entre ambos teléfonos comienzan el 19 de septiembre, por lo que se estableció entre ambos números de teléfonos no había comunicaciones previas y luego aparecieron dieciocho comunicaciones entre el 19 y 22 de septiembre, a través de radio de Nextel.
Flavia Campeis