Cerca de las 10.30 de la mañana de este jueves comenzaron a ser escuchados por el Tribunal los alegatos de apertura de las partes.
En primer lugar el fiscal Donatto Trotta expluso los alegados de parte del Ministerio Público Fiscal.
En ellos realizó un recorrido por la hipótesis del caso, y expresó cuáles son las penas que solicita: prisión perpetua para Gabriel Strumia, Roxana Michl, Darío Díaz y Mirta Ruñisky. Por ser considerados coautores de la privación ilegítima de la libertad con aborto seguido de muerte de Paula Perassi. Mientras que para los cuatro policías Krenz, Gomez, Godoy y Galtelli solicitó 16 años de prisión, por destrucción y ocultamiento de pruebas. Por parte del jefe de cuerpos Daniel Puyol, la fiscalía pidió la pena de 6 años, también por distorsión en la investigación.
“Vamos a demostrar en juicio que la impunidad tiene un límite y la sociedad a partir de esta Fiscalía, hace cuatro años atrás, empezó a ver una respuesta, esperamos ver esa respuesta en la sentencia”, expresó en su alegato Trotta.
Por parte de la querella que representa a los hijos de Paula, el abogado Adrián Ruiz, expuso que coinciden en todo el mismo pedido que la Fiscalía, aunque se diferenció en el pedido sobre Puyol, para el cual pidieron también prisión perpetua.
Ruiz expresó: “nos vamos a diferenciar del Ministerio Público respecto a Puyol, por las acciones realizadas por este jefe policial, para nosotros su accionar no puede quedar solo con el delito de encubrimiento. Esta parte considera que Puyol estaba actuando mientras Paula estaba viva, por lo tanto el aporte de este comisario principal, esta participación debe quedar dentro del mismo arista, en la calidad de partícipe primario y vamos a pedir la misma pena que para los coautores del hecho: prisión perpetua”.
Ruiz remarcó que a entender de la querella: “el jefe de calle le daba impunidad a las tres localidades en San Lorenzo, Puerto y Timbúes”.
Luego de los alegatos de apertura de estas dos partes, se pasó a un cuarto intermedio, para que luego continúen los de los abogados defensores de los imputados.
Se estima que el primer día de juicio puede llegar hasta las 17 horas de este jueves, continuando con los alegatos mañana viernes.
Flavia Campeis