Asegura que el pánico que se genera en torno a la pandemia es totalmente injustificado.
Asegura que el pánico que se genera en torno a la pandemia es totalmente injustificado.
El virólogo y especialista en enfermedades infecciosas Pablo Goldschmidt, aseguró que los coronavirus siempre han infectado a los humanos y que no hay pruebas que indiquen que la letalidad o la morbilidad del COVID-19 sean superiores a las provocadas por los virus de la gripe o del resfrío común.
Opina que el pánico que se está generando en torno a la cepa de coronavirus identificado en China es tan injustificado como el que se creó en 2003 con el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) o en 2009 con el virus de la influenza A (H1N1).
También afirmó que “nuestro planeta es víctima de un nuevo fenómeno sociológico, el acoso científico-mediático, desencadenado por peritos solamente sobre la base de resultados de análisis de diagnóstico molecular de laboratorio”.
En diálogo radial con el periodista Jorge Halperín, el Dr. Pablo Goldschmidt aseguró que “lo primero que hay que saber es que para que se declare epidemia o pandemia, se tiene que hablar de un pico de algo, es decir, que hay mucho más de lo que hubo antes. Para hablar de un pico, hay que hablar de una línea de base. Yo quisiera saber, ¿cuánta gente tuvo coronavirus el año pasado?, no se sabe cuánta gente tuvo Neumonía por Corona, ¿por qué?, porque no se buscaba”.
“Entonces, ¿quién dice si a lo mejor en 2019 hubo coronavirus y problemas como este año? En 2020, ocurrió que, en un laboratorio chino, se puso a punto una técnica de biología molecular, se amplificó un virus y se encontró que es de la familia de los corona, que no está descripto y que produce resfrío, gripe y neumonía, como los otros virus. La pregunta es: si no se sabe si existía el año pasado, ¿cómo se le ocurre a esta gente en Ginebra, (Organización Mundial de la Salud) declarar lo que están declarando, sin línea de base? Lo que tienen que decir, es que hay un brote de una enfermedad producida por un virus y que vamos a ver si existía o no antes”.
¿Es decir que no sabemos si el Coronavirus ya había aparecido hace tiempo?
“Esta variante no, pero ¿sabe qué pasa?, cuando éramos chicos e íbamos al colegio y todo el mundo estaba resfriado, con mocos, tos y estornudos, algunos se agarraban una gripe. Pues bien, muchos de esos eran producidos por rinovirus o corona o algún otro, y nadie hacía ningún tipo de escándalo ¿Qué pasa este año? ¿qué les pasa a las autoridades de Ginebra?”.
“Hoy hablaba con colegas de Roma, dónde no dan abasto en la elaboración de TCR para las muestras de nariz y garganta y les dije ¿por qué no se fijan si la gente tiene anticuerpos contra el corona?, porque en ese caso, de haberlos, quiere decir que la gente ya estaba infectada de antes, que ya el virus circulaba en la población. Me dijeron que es una buena idea, entonces, ¿están alertando sin saber, diciendo que es algo nuevo, que es una pandemia, que es algo que nunca existió? ¿qué les pasa? ¿cómo puede ser que esta gente asuste a todo el planeta y que además les empuje la mano a los políticos para firmas decretos?”.
“Descubrí que los gobernantes hacen lo que pueden, pero que detrás de ellos hay gente totalmente incompetente a quienes ni siquiera se le ocurre averiguar si hubo o no coronavirus en años anteriores, si los anticuerpos que le gente tuvo en resfríos los protegen contra esta variante o no”.
¿Usted piensa, entonces, que la declaración de pandemia y las medidas que se están tomando son una exageración?
“A mi pe parece que son un despropósito. No se puede asustar a un planeta entero porque un laboratorio le pase a uno un algodoncito en la nariz y le encuentren que tiene coronavirus en la nariz o en la garganta. Porque esa es la única prueba para haber declarado la pandemia, ya que la mortalidad no es superior, porque afecta las mismas capas de la población que cualquier resfrío. Lo único que cambia es un resultado positivo a una reacción que antes no se testeaba. O sea, fíjese que con un hisopo en la nariz y en la garganta, se está armando semejante escándalo de pandemia. Digo ‘esta gente se volvió loca’”.
El gobierno argentino adopta ahora el criterio de que quien no guarde cuarentena, habiendo venido del exterior, de países donde hay coronavirus, es considerado un delito y debe ser castigado ¿Le parece razonable una medida como esta?
“No sé qué sentido tiene, porque para el coronavirus, si y para la Meningitis o la Tuberculosis, no. Actualmente en América Latina hay cientos de miles de personas que se mueren de Tuberculosis que se trasmite por saliva y por tos, al igual que la Meningitis. Esta es una cosa muy rara pero entiendo que a la autoridad política le están torciendo la mano ¿Quién lo hace? La prensa que toma lo que están diciendo en otros países, sin darse cuenta de que no tiene sustento”.
“Cuando una persona tiene problemas respiratorios, cardíacos, descompensada o es trasplantada, se crea una inmunosupresión y por supuesto que un simple resfrío, para ella, es serio. Eso es muy conocido, no se descubre nada. Para eso hay procedimientos que, desgraciadamente, no se han seguido ni en Italia ni en China, de ahí que el coeficiente de muertos, con respecto al total de positivos, sea el más alto del mundo”.
Lo que usted está diciendo, en definitiva, es que el mundo se equivocó de pandemia y la verdadera pandemia, la del pánico colectivo con las devastadoras consecuencias que puede tener, se no está escapando de las manos.
“Creo que somos todos víctimas de estos sistemas de transmisión de información ultra rápida, que somos todos víctimas del terror de meter la pata y de no tomar medidas maximalistas, porque si usted no hace lo que tiene que hacer, es un delito, pero si abusa de las medidas, no importa”.
“Esta es una nueva figura desde el punto de vista sociológico: el acoso a los ciudadanos que sufren lo que dicen los científicos incompetentes ¿es delito o no? ¿no es grave dejar a la gente sin trabajo como ocurre con el turismo, el racismo con respecto a la gente que viene de Asia, el maltrato que se le da? ¿Todo porque dicen que hay gente que aisló un virus que no se sabe si estaba o no estaba antes, para no decir que tal vez la gente que tiene anticuerpos no se va a enfermar? Solo se dice que es algo terrorífico. Estamos todos siendo víctimas de una sumatoria de incompetencias sin criterio crítico”.
“En Italia abrieron tres mil camas nuevas en terapia, porque no es que el virus mata más en ese país, es que no había suficientes camas. Están desesperados en las guardias porque reciben gente ahogándose y no tienen un procedimiento sobre cómo hacer para enfrentar este tipo de patología. Es un virus común que además circula en los cerdos y en la humanidad produciendo diarreas. Hay muchísimas variantes del Corona y siempre anduvo dando vueltas, pero nunca se le dio atención especial. No sé por qué en China esta cuestión de montó como un gran show internacional y la gente cayó en eso”.
“Quisiera saber cuánta gente, en este momento, está con influenza, con gripe. El año pasado hubo casi un millón de personas con Meningitis en todo el cinturón de África, con un virus trasmisible por la saliva, nadie se ponía máscaras, la gente de África va y viene. Hay Tuberculosis en América Latina, la gente se contagia por saliva también, pero nadie anda haciendo escándalo. Entonces, ¿qué pasa con esto?”
Gracias por este diálogo.
“Ojalá le sirva a la gente para darse cuenta hasta donde hay que tener cuidado con lo que se dice. Ahora declararon pandemia pero ¿cómo es? ¿si son 30 casos no es pandemia y si son 31, si lo es? Entonces todos se ponen locos, los periodistas, los políticos, los comités de urgencia ¿qué es esto? Tenemos mucho trabajo y muchas cosas que hacer: hay que ocuparse del Dengue, del Sarampión. La semana pasada estuve haciendo trabajo humanitario en Paquistán y vi que hay Polio. No dejaron vacunar a las nenas y ahora tienen Polio ¿qué pasa con eso?"
Dr. Pablo Goldschmidt vive hace más de cuatro décadas en Europa. En la Facultad de Medicina del centro hospitalario de la Pitié-Salpetrière de París obtuvo los diplomados de farmacocinética, farmacología clínica, neuro-psicofarmacología y farmacología de antimicrobianos. En la Université Pierre et Marie Curie París VI se doctoró en farmacología molecular.
También concluyó la formación teórica práctica de los Institutos Curie y Pasteur de París con diplomados de virología fundamental y biología molecular.
Como voluntario en la OMS integra misiones humanitarias en Guinea Conakry, Bissau, Pakistán, Ucrania, Camerún, Mali y la frontera de Chad con Nigeria. Y aspira a obtener del Estado argentino un mandato para ejercer el derecho a la palabra ante el organismo internacional.
Foto: Goldschmidt brindando un taller de formación en infectología para médicos de Pakistán (Infotec)