A partir de este lunes, el gobierno de la provincia habilitará un link en el que la ciudadanía podrá inscribirse para solicitar un turno.
La llegada -el último sábado- de otro lote de vacunas permitirá completar la inoculación a la totalidad de los trabajadores de la Salud, que suman 70 mil, para iniciar luego la vacunación en los 431 geriátricos de la provincia, lo que supone la utilización de alrededor de 17 mil vacunas (8 mil para residentes y 9 mil para personal que trabaja en esos lugares).
A partir de hoy, veinte automóviles con cabecera en Rosario y 10 en la capital provincial saldrán con sus equipos a vacunar en los diferentes geriátricos. Según estima el Ministerio de Salud santafesino, a largo de esta semana unas 80 residencias para ancianos recibirán la primera dosis, y así se continuará hasta cubrir la totalidad de esa población.
Luego, llegará el turno de los adultos mayores de 80 años, que son más de 100 mil en toda la provincia, y que, de concretarse la recepción de los dos millones de dosis de Covishield (Oxford/Astrazeneca) podría iniciar su aplicación en los primeros días de marzo con un número para la provincia cercano a la demanda poblacional de esa franja etaria.
De allí en más, y con el orden de prioridades ya conocido, el gobierno provincial espera que durante el otoño se complete el grueso del plan de vacunación para el 1.2 millones de personas, que es la población estimada a inmunizar.
¿Dónde inscribirse?
Para solicitar un turno de vacunación, hay que ingresar al sitio www.santafe.gob.ar, ir al link coronavirus (botón rojo) y de allí desembocará en una planilla que deberá completarse con los datos de rigor: nombre, apellido, fecha de nacimiento, dirección, entre otros.
Si bien la apertura del sitio no tendrá restricciones, se recomendará que lo hagan los mayores de 70 años en esta primera etapa.
Según los registros oficiales, en la provincia son 700 mil los adultos mayores de 60 años, potenciales receptores de la vacuna. Para cubrir la totalidad del territorio provincial se han distribuido a 176 freezers que permitan la conservación de las dosis.
Cabe destacar que la logística de la vacuna de Oxford --que requiere 8 grados bajo cero en vez de los -20 de la Sputnik-- permitirá la distribución de dosis a poblaciones más pequeñas que cuentan con los equipos para garantizar la cadena de frío.
Se habilitarán vacunatorios en 150 localidades, aun cuando el grueso de las aplicaciones se hará en Rosario, Santa fe, Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto.
Las 41.500 que llegaron en las últimas horas será distribuidas en 25 mil en la zona de Rosario y las restantes en el centro norte, con cabecera en la ciudad de Santa Fe. Con este lote se completan los casi 10 mil trabajadores que restan de los equipos de salud (ya recibieron sus dosis 61.800) y la restantes irán al programa que inicia con los geriátricos.
(Fuente: Rosario/12)