Reclaman una recomposición salarial del 15% (por lo perdido en 2020) más un 50% por la inflación que estiman para 2021, con cláusula gatillo.
La Junta Interna del Hospital Escuela Eva Perón de Granadero Baigorria emitió un comunicado en el que sostienen que los dirigentes de ATE, UPCN y AMSAFE están negociando “a la baja” la paritaria 2021 con el gobierno de la provincia.
“Lo que están hablando en las reuniones sigue siendo secreto para los trabajadores; lo mismo ocurrió en la paritaria del 2020 donde no consultaron a los trabajadores, ni llevaron mandatos de Asambleas ni de Plenarios de Delegados”, advirtieron desde la Junta Interna.
En el mismo documento señalaron que “el tema salarial que están acordando con el gobernador Omar Perotti, lo quieren respaldar en el ‘techo salarial’ que están negociando los funcionarios nacionales con los gremios docentes para bajarlo luego a las provincias”.
También consideraron que “en la paritaria de 2020 Jorge Hoffmann (ATE) y Jorge Molina (UPCN) firmaron a la baja. Los Estatales terminamos perdiendo un 15%, como lo denunciaron los municipales de la FESTRAM”, agregaron.
Además, estimaron que “es falso lo que declaró Hoffman de que habíamos igualado a la inflación del año pasado; como también es falso lo que están declarando ahora Hoffman, Molina y Sonia Alesso (AMSAFE) de que van a ‘ganarle a la inflación’ de este año”.
“Mientras ellos parten del cálculo de inflación que figura en el presupuesto nacional (un 29-30%), los especialistas en economía ya hablan, para este año, de ¡un 50%! (sólo en enero el costo de vida aumentó un 4%...)”, destacaron en el comunicado los trabajadores del hospital baigorriense.
En números concretos, estimaron que “hoy la línea de pobreza está en $ 56.000 (informe del INDEC) y la Canasta Familiar en $95.000 a $100.000. Es decir que la mayoría de los Estatales (y especialmente en Salud y asistentes escolares) estamos debajo de la línea de pobreza. ¡Esto es lo que está reivindicando Hoffman y compañía!”, denunciaron.
En consecuencia, afirman que “la defensa de nuestros salarios debe partir de una recomposición del 15% (por lo perdido en el 2020) más un 50% por la inflación del 2021, con cláusula gatillo para no seguir perdiendo frente a la enorme remarcación de precios. El objetivo gremial debe ser conquistar un salario igual a la canasta familiar”, señalaron.
Pase a planta de los “precarizados”
En el mismo comunicado, la Junta Interna de los trabajadores del Hospital Eva Perón reclamó el “pase a planta de todas las compañeras y compañeros precarizados”.
En ese punto denunciaron que “a pesar de que postergaron un año el pase planta (que debía haber sido en 2020), mantuvieron la misma fecha de corte para ese pase (31 de diciembre 2018). De esta manera van a dejar afuera del pase a planta a todos los que ingresaron en 2019 y 2020; incluyendo a todos los trabajadores fueron contratados para enfrentar la pandemia”, advirtieron.
Ante esta situación, la Junta Interna reclama “el pase a planta de todos los compañeros y compañeras precarizadas, con más razón ahora que están previendo una segunda ola de COVID y frente a una evidente falta de vacunas en todo el país”.
También exigen la “publicación de los listados de las compañeras y compañeros en condiciones de pasar a planta” y proponen que los temas de reclamo se debatan “en reuniones y asambleas en los lugares de trabajo” ante la necesidad de “un plan de lucha conjunto”.